Sinónimos: Parafina líquida. Aceite de parafina. Aceite de vaselina. Aceite mineral. Aceite de cosmolina. Petrolato líquido.
Para el sector de las empresas de Limpieza la vaselina líquida es muy práctico para aplicar con moderación sobre el acero inoxidable realzando el brillo despues de limpiar.
Botella 1 Litro
Vaselina Líquida Medicinal ( Botella 1 Litro )
APLICACIONES
Se utiliza como componente para formulaciones de productos, en los siguientes sectores:
- Farmacéutico: vaselinas y ungüentos tópicos, fabricación de cápsulas, etc…
- Cosmético: aceites y leches limpiadoras, cremas corporales y bronceadoras, champús infantiles,
aceites corporales, productos para el cuidado del cabello, desodorantes y anti transpirables, etc…
- Industria alimentaria para contacto directo, en el procesamiento y envasado de alimentos.
- Industria química (corcho, plástico, caucho, textil, papel,...)
Propiedades y usos: La vaselina líquida es un emoliente y protector dermatológico, que
posee la propiedad de no enranciarse como las grasas animales, y
por lo tanto produce mal olor ni irrita la piel, y no descompone los
constituyentes de los medicamentos que vehiculiza.
Se usa como excipiente de pomadas, ungüentos, y supositorios,
como disolvente (por ejemplo en cápsulas de gelatina blanda),
como lubricante en la fabricación de cápsulas y comprimidos, y para
lubricar los moldes de los supositorios.
En forma de pomada, sitúa la medicación activa en contacto más
íntimo con la superfície de la lesión.
Por vía tópica se usa como emoliente en irritaciones de la piel y
para eliminar las costras. Puede añadirse un poco de lanolina
fundida para facilitar la penetración de los principios activos en la
piel.
Tiene además una acción antiséptica que es útil vía tópica para las
úlceras por decúbito, y en pulverizaciones laríngeas, faríngeas, y
nasales.
Por vía oral actúa también sobre la mucosa digestiva, pura o en
emulsión, produciendo evacuación por su acción laxante
lubrificante, sin ser digerida ni absorbida sustancialmente en el tubo
digestivo. Así, ablanda las heces, evita la deshidratación, y lubrica la
mucosa intestinal, por lo que se usa en casos de estreñimiento
crónico, especialmente en presencia de hemorroides y otras
afecciones anorectales.
Por vía oftálmica también se usa por sus propiedades lubricantes en
el tratamiento de la xoroftalmia.
En preparados parenterales se usa por ejemplo como adyuvante en
la fabricación de vacunas.
Finalmente se usa en una gran variedad de productos cosméticos, y
también en alimentación.
Preguntas y comentarios destacados